La Pregunta de la Semana

¿Porqué consideramos que el Gobierno de Eleazar López Contreras fue un régimen de transición?
¿Hacia dónde transitamos?

20 comentarios:

  1. López Contreras presentó su programa de gobierno que reorientaba la nación hacia la democracia. En ese mismo mes, hubo muchas manifestaciones en contra de Félix Galavís, gobernador de Caracas y un connotado gomecista. López Contreras cedió a las presiones y lo destituyó. Era la primera vez en mucho tiempo que un gobernante cedía ante la presión popular.
    transitamos hacia una mayor libertad economica

    ResponderEliminar
  2. Nosotros decimos que el gobierno de Eliazar López Contreras fue una transición o una evolución para la mejoria de Venezuela ya que el no mostraba la figura de un presidente ambisioso de poder y de vanagloria sino que el era alguien que apoyaba al arte, la cultura y la educcación buscando al mismo tiempo la herradicación del analfabetismo, por lo cual realizo la construcción de colegios pu´blicos y museos, también a protegio a su pueblo ya que al estar en la época de la segunda guerra mundial (esto sin contar el estado delorable del pueblo en sí)fue una decisiónmuy sabia el hecho de que Venezuela se mostrara indiferente ante esta situación y para finalizar nosotros transitamos a lo que se podria decir es la base de la Venezuela de hoy en día y si se preguntan ¿el por qué? digo esto es por el simple hecho de que el reanimo a las haciendas cafeteras dandonos no solo una exportación agricola aparte de la petrolera sino que también esto incito a que la gente volviera o retomara la agricultura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo poco que pude ver del vídeo es que después de la muerte de Juan Vicente Gomez, Eliazar López Contreras se trataba de ganar la confianza de las personas , no tenia molestias hacia nadie y no era rencoroso, y poco a poco se fue convirtiendo en un puente que une al gomesismo con la democracia, no logre ver todo el vídeo y eso fue lo que entendí de lo que vi. ATT: Miguel Briceño

      Eliminar
  3. Se dice que el gobierno de Eleazar lopéz contreras fue un regimén de transición porque, no era un presidente ambicioso con el poder, apoyaba loa educación , el arte y la cultura. y también porque hizo buenas acciones como: construir la escuela técnica industrial de Zulia , estimular el empleo, reactivo la economía y la industria y su orden de poner en libertad a todos los presos políticos ........ ATT: Brithany Castellano

    ResponderEliminar
  4. Buenas soy Luis Martínez de 2 "B" mi respuesta es que el gobierno de Lopez Concretas fue de transición porque Lopez era un hombre hábil y estratégico como ejemplo utilizaba la radio y la prensa para conseguir la consolidación en el poder. Era un hombre sin violencia, abrió puertas nuevas a un nuevo tiempo de nuestra Venezuela; Lopez un personaje de evolución no de revolución ya que logró reactivar la económia y la industria. Se crearon muchos ministerios importantes como el de la agricultura y cría , asistencia social, creó también bancos,museos,escuelas rurales y urbanas, universidad,hospitales,programas de protección de niños y madres. También la liberación de presos políticos.

    ResponderEliminar
  5. Buenas soy Luis Martínez de 2 "B" mi respuesta es que el gobierno de Lopez Concretas fue de transición porque Lopez era un hombre hábil y estratégico como ejemplo utilizaba la radio y la prensa para conseguir la consolidación en el poder. Era un hombre sin violencia, abrió puertas nuevas a un nuevo tiempo de nuestra Venezuela; Lopez un personaje de evolución no de revolución ya que logró reactivar la económia y la industria. Se crearon muchos ministerios importantes como el de la agricultura y cría , asistencia social, creó también bancos,museos,escuelas rurales y urbanas, universidad,hospitales,programas de protección de niños y madres. También la liberación de presos políticos.

    ResponderEliminar
  6. Se inició con el gobierno del General Eleazar López Contreras, la denominada transición hacia la democracia, si bien es cierto, este gobierno mejora significativamente los aspectos sociales, económicos y muy especialmente los políticos, tampoco es menos cierto, que no hubo libertades absolutas y cuando le tocó poner mano dura a las manifestaciones populares, así lo hizo.
    Justo, después de una tiranía asfixiante, malvada, despótica como la de Juan Vicente Gómez, todo apuntaba a la Venezuela, con gobiernos equilibrados, pues así lo hacía prever el del General López Contreras, Persona conciliadora que buscó siempre el entendimiento entre gomecistas y demócratas, que permitió se fundaran nuevos partidos políticos opositores al lopecismo, como el Partido Republicano Progresista (PRP), la Organización Venezolana (ORVE), el Bloque Nacional Democrático (BND), que liberó a los presos opositores de Gómez y permitió el regreso d los exiliados, que hubo de enfrentarse contra disturbios propiciados por los partidos políticos de ideología comunista, movimientos estudiantiles, sindicatos, intelectuales, etc. Ante la situación tensa en que vivía Venezuela, acusados de ser comunistas y por lo tanto culpables de violar la Constitución Nacional, López Contreras expulsa a un grupo de intelectuales, estudiantes y políticos.
    En conclusión, sentaron las bases para que en Venezuela, se pudiera establecer el sistema democrático, tras la creación de los partidos políticos modernos anteriormente nombrados, esto pareció funcionar también en el gobierno que le sucedió, el del derrocado Isaías Medina Angarita, pero al parecer a mi amada Venezuela, la persigue el agüero de los golpes militares y las dictaduras, pues, la dicha de la Venezuela, en la búsqueda de la democracia, se ve nuevamente frustrada el 18 de octubre de 1945, tras el golpe militar denominado con el nombre de “Revolución de Octubre”..

    ResponderEliminar
  7. el general Lopez Contreras,"cambio a Venezuela" desde el punto de vista político, después de su mandato ,eramos un país con un rumbo democrático,hizo pensar a las personas con su astucia e inteligencia que la política podía cambiar de fuerza a dialogo ,cambiando el país que se le había entregado,el abrió las posibilidades de ver a Venezuela como un país democrático, era un hombre correcto y definido como hombre de EVOLUCIÓN Y NO DE REVOLUCIÓN, por eso es llamado hombre de transición.
    su gobierno se destaca por luchar contra el comunismo,organización de la administración publica,busca de la excelencia en la conducción del estado.
    estimulo el empleo,coloca libertad a los presos políticos,creo numerosas escuelas,se mejoraron los institutos de educación, se inauguraron museos entro otras grandes obras,por eso fue despedido por el pueblo con admiración y respeto

    ResponderEliminar
  8. Se le considera al general Eleazar lópez Contreras "El hombre de la transición" basándose en cambio radical que se produjo en Venezuela durante su gobierno en todos los aspectos. A diferencia de Gómez, Contreras tuvo un profundo interés en inculcar el arte y la cultura en la sociedad venezolana, y no sólo eso, se interesó en la sanidad, la salud y la higiene de su pueblo. Inició un programa de protección a la madre y al niño. Luchó en contra del alfabetismo creando numerosas escuelas primarias rurales y urbanas, cosa que no existía en el gobierno anterior. Incentivó el estudio universitario para formar profesionales y a su vez, forjando un mejor futuro para Venezuela. Considerando todos estos factores y más, se podría decir que efectivamente el general Eleazar López Contreras fuen un hombre de Evolución, no de Revolución. Att: Danae López 2do "A"

    ResponderEliminar
  9. El presidente Eleazar López Contreras , es el primer presidente que pasa de un periodo militar dictatorial y de desigualdad a un periodo de régimen democrático, a pesar de que el presidente Eleazar López tenia una formación Militar nunca se olvido de los valores que sus familiares le inculcaron , en especial su Tío que era un sacerdote , es por ello que era un presidente humanista , quien asume la presidencia de manera provisional en 1935, y por ser un presidente quien se da cuenta de la situación de desigualdad y se pone del lado del pueblo ,es electo a presidente en 1936 , es el primer presidente Venezolano que se dirige a la nación a través de la prensa y la radio , entiende la problemática de la sociedad Venezolana , donde la mayoría del poder lo tenían los familiares de Gómez, se pone del lado del pueblo y hace que se mantenga la democracia de este país, cuando Adolfo Hitler asume el régimen dictatorial en Alemania un grupo de Judío sale Trinidad y Tobago allí fueron rechazado, pero el presidente Contreras a pesar de recibir presiones interna decide aceptar a los Judíos, eso lo convierte en un presidente humanista donde practicaba lo que pregonaba , es por ello que el decía que el era un hombre de evolución y no de revolución. Este presidente es considerado uno de los presidente que abre el camino democrático de Venezuela. Honor a quien Honor merece.
    atentamente Wilmer Marcano 2 año sección A .

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. El presidente Eleazar López Contreras se considera un presidente de transición porque fue el primer presidente en el cual Venezuela paso de ser un país dictatorial a un país demócrata, donde el pueblo por primera vez podía escuchar por radio las palabras de su presidente, utilizando los medios de comunicación social para permanecer en el poder, además de ser un gran humanista al aceptar a los Judíos que salieron huyendo de Alemania de Hitler, el acepto a los inmigrantes donde ningún país les abrió las puertas solo Venezuela con su alta sensibilidad humana aceptaron a esas personas que salieron huyendo de ese país que no los quería y que los mataba a sangre fría, pudieron sentir el calor de hermano al ser recibidos por aquellos Venezolanos con mucho cariño y hermandad, Eleazar López Contreras los acepta a pesar de tener `presiones internas de que no los aceptara , gracias a esa formación cristiana que tuvo de su tío que era padre y se ocupo de el después del fallecimiento de sus padres. Siendo un hombre de evolución constante. Transitamos hacia una Venezuela en Democracia. Atentamente Juan Marcano segundo A

    ResponderEliminar
  12. Eleazar López Contreras es considerado un presidente de transición porque cambio a Venezuela de ser un país con dictadura a una país democrático esto lo demostró mediante las acciones que tomó: la liberación de los presos políticos, implantó un sistema de educación sanitaria , un plan de higiene , creo museos , el Banco Central de Venezuela , el Instituto Pedagógico Nacional , estimuló el empleo con la agricultura y la ganadería , desarrollo el programa de protección de la madre y el niño. También fue el primer presidente en dirigirse al pueblo a través de los medios de comunicación con esto indico que el periodo presidencial en vez 7 serian 5 años

    att Raul Diaz

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. El presidente Eleazar López Contreras se considero un presidente de transición porque fue el primer presidente en el cual Venezuela paso de ser un país dictatorial a un país demócrata.El Gral Lopez Contreras culmina el Periodo constitucional de Juan Vicente Gomez que comienzo en el año 1931 y culmino en Abril de 1936 esta, transicion fue hecha por el congreso nacional .
    Una de las primeras acciones que realizo fue hablar con el pueblo por la emicion radial de esa epoca , citando una famosa frase : "Venezolanos , Calma y cordura" iniciando su periodo presidencial de 5 años en vez de 7.
    Su gobierno tuvo muchas cosas buenas y productivas en la parte social y economica ; no esta mas decir que el presidente Lopez Cotreras fue el primero aprobar la primera ley de el trabajador ,hizo avanzar la educacion creando el Instituto Pedagogico de Caracas ,obvianmente los bancos mas importates de Venezuela y la Guardia Nacional .
    Entiendo perfectamente cada uno de los temas importantes de Eleazar Lopez,y entiendo perfectamente cada una de sus ramas pero no puedo entender como un personaje historico pudo ser desterrado de su pais haciendo muchas cosas buenas, Tampoco entiendo el porque el pueblo de esa época no lo apoyo creando tantas obras, instituciones en beneficio de la población venezolana, no me queda la mejor duda de que fue un buen presidente.
    Quiero Citar el articulo 95 de la constitución de 1936 para poder realizar una pequeña y breve explicación:
    " El Presidente de la República durara en sus funciones 5 años , y no podrá ser reelecto para el periodo constitucional inmediato. Tampoco podrá ser electo quien haya desempeñado la presidencia por todo el ultimo año del periodo Constitucional anterior, ni los parientes de uno y otro hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad".Puedo entender que simplemente un presidente no podía reelegirse después de haber mandado en su periodo constitucional.En la actualidad pienso que seria oportuno para que el pais salga de la crisis economica,politica,social que ese articulo volviera a nuestra contitucion Nacional.
    att: Hillary Sanchez

    ResponderEliminar
  15. Se considera que el gobierno de Eleazar López Contreras fue un régimen de transición, ya que fue la persona que nos ayudó a mejorar la calidad de vida en nuestro país, era una persona sencilla y humilde que no tenía odio, ni resentimiento por nada, buscaba más que todo solucionar las cosas, los problemas. Nos llevó a un régimen de democracia, donde pudimos mejorar tanto nuestra economía, como la educación de los ciudadanos, poniendo fin al analfabetismo. Su gobierno le tenía cariño a su patria, le daba valor a las artes, la cultura y sobre todo a la libertad de expresión, se comunicaba con sus ciudadanos a través de distintos medios de comunicación, pero su palabra siempre llegaba a las personas. El mejoró Venezuela en diversos aspectos, le dio a la gente incentivo para trabajar, para explotar las riquezas que quedaban en su país, como son las del petróleo, el café, el cacao, etc. Es considerado el hombre de la evolución y no de la revolución porque él lo que quería era sacar a su país adelante y decirle a la gente que no todo podía ser perfecto, pero podía ser mejor, comenzando así el nuevo régimen denominado democracia.

    ResponderEliminar
  16. Transitamos hacia algo mejor, se considera que transitamos, porque no fuimos de golpe hacia el cambio, tardamos si, 5 años de hecho, pero transitamos hacia algo mejor, algo llamado Diplomacia y Democracia, Eleazar nos hizo ver que este país si podía ser mejor pero sin tanto sufrimiento y opresión como la que impuso Gomez en su gobierno. Transitamos a ser algo que nunca habiamos sido, "Profesionales" sobre todo porque surgieron nuevas maneras de hacerlo como el IPC, y de allí resurgir como nuevas personas, estudiadas, modestas, todo lo que Lopez Contreras hubiera querido que nosostros fueramos. Hacia eso transitamos, a ser un nuevo país, resurgido, importante, con un sistema economico mas estable, y con un nuevo sistema de gobierno mucho mejor donde se les daba a la gente, no lo que querían, eso se los dió Gomez, sino lo que necesitaban, tierras para volver a trabajar, empleos decentes que marcaran la diferencia, razones por las cuales amar a Venezuela, y sobre todo, Eleazar nos transitó hacia la libertad perdida hace años.

    ResponderEliminar

  17. Eleazar López Contreras, a pesar de haber sido heredero de un régimen dictatorial, que hubiera podido proseguir, decidió orientar el país hacia la democracia marcando cambios radicales del gomecismo hacia un nuevo rumbo del país. López Contreras autorizó la libertad de expresión, permitió la existencia de partidos y sindicatos, reconoció el derecho a huelga, promulgó una ley de trabajo más moderna e instituyó el Seguro Social Obligatorio, por todos estos cambios se dice que fue un periodo de transición. Sección B

    ResponderEliminar